DERMEDEN PRO TXA FE AL 5.2.8 PREVENCIÓN TÓPICA DE LA PIH

L1,675.00

TXA FE AL 5.2.8 PREVENCIÓN TÓPICA DE LA PIH

SOLUCIÓN TÓPICA EN CASA ENTRE SESIONES
30 ml + dosificador + cepillo. 1 por paciente.

  • Prevención de la hiperpigmentación postinflamatoria después de un procedimiento

  • Tratamiento de la hiperpigmentación

 

COMPOSICIÓN

5.0% Acide Tranéxamique

2.0% Acide Férulique

8.5% Acide Lactique

UnQUA / AGUA, ALCOHOL DESNATURALIZADO, ÁCIDO LÁCTICO, PEG-8, ÁCIDO TRANEXÁMICO, ALCOHOL ISOPROPÍLICO, ÁCIDO CÍTRICO, ÁCIDO FERÚLICO, ACEITE DE RICINO PEG-35, PROPILENGLICOL, ALCOHOL, EXTRACTO DE RAÍZ DE GLYCYRRHIZA GLABRA, BENZOATO DE SODIO, EXTRACTO DE FRUTA DE MORUS ALBA, SORBATO DE POTASIO, ARGININA, HCL, PANTENOL.

Tratamiento de la hiperpigmentación y prevención de la hiperpigmentación postinflamatoria

 

¿CUÁNDO OFRECER ESTA SOLUCIÓN AL PACIENTE?

Durante el tratamiento de la hiperpigmentación (peeling, LED, láser, etc.), es aconsejable aconsejar al paciente que se aplique este producto en casa. Esto permite continuar el tratamiento entre sesiones y mejora su efectividad. Para cualquier procedimiento que pueda resultar en hiperpigmentación postinflamatoria, también es recomendable usar este producto entre sesiones para reducir el riesgo.

MODO DE USO

Donde:     En el domicilio del paciente.

Cuándo: 1 semana antes de la primera intervención o entre sesiones todas las noches (a partir del 3er día después de cada intervención, una vez que la piel ya no está inflamada).

Dosis: 2mL en la tapa.

Aplicación: 1 a 2 capas sobre la zona a tratar, con un pincel sobre la piel limpia y seca. 

No requiere enjuague.

Sin límite de tiempo ni restricciones de repetición.

 

 Como recordatorio, el uso de un SPF50 por la mañana es esencial en el tratamiento de la hiperpigmentación (melasma, lentigo, PIH, etc.).

 

¿Se puede combinar el ácido tranexámico con la hidroquinona?

¡Exactamente! Los estudios también demuestran que la combinación de estos dos productos tiene un efecto sinérgico real, mejorando la eficacia del otro. Además, el uso de ácido tranexámico después del tratamiento con hidroquinona mejora la tolerancia al tratamiento, reduciendo los posibles efectos secundarios como la irritación y el enrojecimiento (por la hidroquinona). Esta combinación no solo ofrece mejores resultados de despigmentación, sino que también optimiza la seguridad y la comodidad del paciente durante todo el tratamiento.

¿Cómo puedo evitar el efecto rebote después del tratamiento de hiperpigmentación?

Después de cada tratamiento que administre para tratar la hiperpigmentación, le recomendamos que recete o venda a su paciente TXA Anti-Spot Concentrate. Este producto utiliza la misma fórmula que TXA NIA 5.10 Concentrado Transepidérmico Estéril, pero en una versión no estéril con una textura apta para la aplicación tópica en casa. Los estudios demuestran claramente que la aplicación de esta fórmula después de cualquier tratamiento de hiperpigmentación reduce significativamente el riesgo de efecto rebote.

¿Cómo almacenar el producto estéril?

Para mantener la esterilidad de la solución, le recomendamos que utilice el vial de la siguiente manera: retire el tapón de plástico blanco e inserte una aguja en el centro del tapón gris. A continuación, puede guardar el vial en un lugar fresco, pero asegúrese de utilizar el producto en un plazo de 24 a 48 horas.

Es seguro el uso tópico inmediatamente después de una sesión de láser?

Es perfectamente posible aplicar nuestro producto justo después de una sesión de láser, cuando la piel aún está inflamada, por varias razones:Esterilidad de la fórmula:

El producto es estéril, lo que reduce considerablemente el riesgo de infección. Después del tratamiento con láser, la piel es más vulnerable a la infección debido a que su superficie está comprometida. Un producto estéril garantiza que no se introduzcan patógenos, lo que permite una aplicación segura en heridas abiertas o áreas recientemente tratadas, promoviendo una cicatrización limpia y sin complicaciones.

Propiedades antiinflamatorias del ácido tranexámico: El ácido tranexámico exhibe propiedades antiinflamatorias al actuar sobre las vías vasculares y pigmentarias, ayudando a reducir la inflamación y el enrojecimiento inmediatamente después del tratamiento con láser. A diferencia de otros agentes despigmentantes, que a menudo se dirigen solo a la vía del pigmento (tirosinasa), también ayuda a reducir el riesgo de HPI.

Propiedades de la niacinamida: La niacinamida actúa eficazmente como un potente inhibidor de las citocinas proinflamatorias, ayudando a reducir la inflamación. También tiene importantes propiedades despigmentantes gracias a su acción inhibidora de la tirosinasa. Esta doble acción permite importantes sinergias con el TXA, reforzando tanto el tratamiento de la vía pigmentaria como el efecto antiinflamatorio sobre la vía vascular/plasminogénica.

Recomendaciones de aplicación posterior al láser: Recomendamos aplicar nuestro producto de forma tópica (sin microneedling) justo después de una sesión de láser (o cualquier otro procedimiento con riesgo de IPH: láser, LED, inyección, peeling...). La combinación de 5% de TXA y 10% de NIA amplifica los resultados en el tratamiento localizado (si el láser está destinado a tratar manchas) y limita el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria.